Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the all-in-one-seo-pack domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Deprecated: File rss.php is deprecated since version 3.0.0! Use wp-includes/class-simplepie.php instead. in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the gotmls domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the subscribe-to-comments domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the twitter-widget-pro domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-pagenavi domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the events-manager domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the rocket domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Deprecated: Creation of dynamic property WP_Rocket\Engine\Preload\SitemapPreloadSubscriber::$options is deprecated in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/wp-rocket/inc/Engine/Preload/SitemapPreloadSubscriber.php on line 26

Deprecated: Creation of dynamic property WP_Rocket\Engine\Preload\SitemapPreloadSubscriber::$sitemap_preload is deprecated in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/wp-rocket/inc/Engine/Preload/SitemapPreloadSubscriber.php on line 27

Deprecated: Creation of dynamic property WP_Rocket\ThirdParty\Hostings\Pressable::$admin_cache_subscriber is deprecated in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/wp-rocket/inc/ThirdParty/Hostings/Pressable.php on line 34

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Full Width Widget». Usando por defecto «sidebar-1». Establece manualmente el id id a «sidebar-1» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Left Widget». Usando por defecto «sidebar-2». Establece manualmente el id id a «sidebar-2» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Right Widget». Usando por defecto «sidebar-3». Establece manualmente el id id a «sidebar-3» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Footer Widget». Usando por defecto «sidebar-4». Establece manualmente el id id a «sidebar-4» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
El acoso sexual y por razón de sexo como violencia de género. Algunas aclaraciones | Movimientos de Género
Deprecated: Creation of dynamic property Twitter_Card_WP::$card is deprecated in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/twitter-cards/includes/twitter-cards-php/twitter-card.php on line 54

Deprecated: Creation of dynamic property Twitter_Card_WP::$url is deprecated in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/twitter-cards/includes/twitter-cards-php/twitter-card.php on line 131

Deprecated: Creation of dynamic property Twitter_Card_WP::$title is deprecated in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/twitter-cards/includes/twitter-cards-php/twitter-card.php on line 149

Deprecated: Creation of dynamic property Twitter_Card_WP::$description is deprecated in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/twitter-cards/includes/twitter-cards-php/twitter-card.php on line 166

El acoso sexual y por razón de sexo como violencia de género. Algunas aclaraciones


Warning: Undefined variable $button in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/wp-fb-like/wp-fb-like.php on line 35

Warning: Undefined variable $buttonlang in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/google-plus-one-google1/googleplusone.php on line 363

Warning: Undefined variable $buttonlang in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/google-plus-one-google1/googleplusone.php on line 363

Warning: Undefined variable $content in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/google-plus-one-google1/googleplusone.php on line 369

Jornadas sobre acoso sexual y por razón de sexoEn este artículo voy a abordar dos cuestiones. Una, la conceptualización del acoso sexual y por razón de sexo según la normativa jurídica, y otra, su consideración como forma de violencia de género. La idea de abordar este tema surge tras asistir a la Jornada sobre acoso sexual y acoso por razón de sexo como formas de violencia de género que se celebró los días 9 y 10 de Enero en Granada, organizada por la Dirección General de Violencia de Género de la Junta de Andalucía. En ella se daba a conocer una investigación sobre Acoso Sexual y Acoso por razón de sexo que han realizado desde la Universidad de Granada las investigadoras: Juana Maria Gil Ruiz, Ana Rubio Castro, María del Mar Daza Bonachela y Ana Martín Muñoz. Creando además, un foro de debate y reflexión entorno a este tema para el que contaron con diversas mesas y ponentes del ámbito jurídico y social.

Investigadoras del estudio sobre acoso sexual y por razón de sexoLa intención de este artículo es ampliar la reducida idea que muchas veces tenemos de la violencia de género. En ocasiones ésta queda limitada a la violencia que se produce dentro del entorno de la pareja, sin embargo la violencia de género tiene muchos más rostros, y también se produce en otros ámbitos como es el laboral.

1. Conceptualización del acoso sexual y por razón de sexo

Para entender qué significa y qué comportamientos son el acoso sexual y el acoso por razón de sexo voy a citar tres normas jurídicas en las que se incorporan los conceptos de este análisis y que ayudan a diferenciar las conductas que son punibles legalmente.

Código Penal

El artículo 184 del Código Penal dice:

Art. 184.1º: El que solicitare favores de naturaleza sexual, para sí o para un tercero, en el ámbito de una relación laboral, docente o de prestación de servicios, continuada o habitual, y con tal comportamiento provocare en la víctima una situación objetiva y gravemente intimidatoria, hostil o humillante, será castigado, como autor de acoso sexual, con la pena de arresto de seis a doce fines de semana o multa de tres a seis meses.

Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres

La Ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, establece en su Artículo 7. Acoso sexual y acoso por razón de sexo.

1. Sin perjuicio de lo establecido en el Código Penal, a los efectos de esta Ley constituye acoso sexual cualquier comportamiento, verbal o físico, de naturaleza sexual que tenga el propósito o produzca el efecto de atentar contra la dignidad de una persona, en particular cuando se crea un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo.
2. Constituye acoso por razón de sexo cualquier comportamiento realizado en función del sexo de una persona, con el propósito o el efecto de atentar contra su dignidad y de crear un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo.
3. Se considerarán en todo caso discriminatorios el acoso sexual y el acoso por razón de sexo.
4. El condicionamiento de un derecho o de una expectativa de derecho a la aceptación de una situación constitutiva de acoso sexual o de acoso por razón de sexo se considerará también acto de discriminación por razón de sexo.

Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género

Esta ley comprende como violencia todo acto de

«violencia física y psicológica, incluidas las agresiones a la libertad sexual, las amenazas, las coacciones o la privación arbitraria de libertad».

De este modo el Legislador actúa para que no se vulneren ciertos derechos. Mantener comportamientos intimidatorios o que atenten contra la dignidad de las personas son considerados discriminatorios y por tanto, objeto de intervención legislativa. Con estas normas se especifica que las conductas de acoso son formas de discriminación que deben salvaguardarse y protegerse legislativamente.

2. El acoso sexual y el acoso por razón de sexo como violencia de género

Adentrándome en la otra cuestión que ocupa este artículo son varias las ideas a desarrollar sobre la consideración del acoso sexual y el acoso por razón de sexo como formas de violencia de género.

a) Genealogía del concepto

En primer lugar, como señaló la ponente Encarna Bodelón, el concepto de acoso sexual se empieza a utilizar y acuñar en los años 70 en EE.UU. El uso del término le dió entidad propia a una forma de violencia que se estaba ejerciendo en el ámbito laboral. El concepto surge para denominar una violencia que sufrían muchas mujeres en el entorno laboral, siendo ésta una violencia que no se ejerce sobre una sola mujer, sino sobre las mujeres.
El acoso se produce dentro de una estructura de dominación y por eso tiene relación con el poder, es decir, tiene que ver con los papeles sociales que se le asignan a las mujeres y a los hombres.
Fue importante acuñar el término para visibilizar y nombrar una conducta que se estaba produciendo. Solo cuando se le pone nombre y se le dota de significado empieza a ser concebida socialmente como una conducta a erradicar.

Más información: «Las raíces del acoso sexual en el trabajo» de Begoña Pernas

b) Las consecuencias en las víctimas son iguales a las de la violencia de género en la pareja

Como otras conductas de violencia de género tienen un impacto para la víctima. Las consecuencias para las víctimas son las mismas y se manifiestan en diversas esferas de la persona: psicológica, social, familiar y laboral. Las repercusiones del acoso sexual en la víctima son comparables a las que se sufre a causa de la violencia ejercida en el entorno de la pareja.

Más información: El acoso sexual en el trabajo (pag. 71)

c) La discriminación en el acoso sexual y acoso por razón de sexo.

La discriminación es un punto clave para considerar estos dos tipos de acoso como violencia, ya en la normativa citada anteriormente se especifica que dichas conductas son consideradas como actos de discriminación. Por tanto, el acoso es una discriminación que se ejerce sobre las mujeres en el ámbito laboral, entre otros. Esta discriminación hacia las mujeres se realiza contra ellas por el mero hecho de ser mujeres. El acoso es una discriminación y una forma de violencia más que se ejerce sobre las mujeres.

Conclusión

En conclusión, estamos hablando de una conducta que menoscaba a las mujeres y que impide un pleno desarrollo de éstas en la esfera pública. Son conductas que favorecen la delimitación de los roles sexuales tradicionales, actúan para «poner a las mujeres en su lugar» según establece el sistema patriarcal.

Las estrategias de poder han ido cambiado. Antiguamente servían para marcar los límites a las mujeres de donde podían o no trabajar, delimitando así que debían trabajar en la espacio doméstico, pero no participar en el esfera pública. Había una clara delimitación según los roles de género.

Actualmente no se niega el acceso de las mujeres al espacio público ni a ejercer una profesión, sin embargo siguen existiendo estrategias de violencia patriarcal que están dirigidas a mantener la diferenciación de poderes. Éste es el caso del acoso sexual y por razón de sexo en el ámbito laboral, a través de estas conductas se ejerce violencia de género en las mujeres que acentúan las desigualdades de género en las estructuras empresariales. Históricamente las violencias contra las mujeres han sido invisibilizadas, invisibilizando con ello, las relaciones de poder y la discriminación.

Para ver las fotografías de la jornada, puedes visitar la galería de fotos de Movimientos de Género en Flickr.

Etiquetas: , , ,

2 Respuestas a " El acoso sexual y por razón de sexo como violencia de género. Algunas aclaraciones "


  1. Notice: Only variables should be assigned by reference in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/subscribe-to-comments/subscribe-to-comments.php on line 590
    Bitacoras.com dice:

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: En este artículo voy a abordar dos cuestiones. Una, la conceptualización del acoso sexual y por razón de sexo según la normativa jurídica, y otra, su consideración como forma de violencia de género. La idea de aborda……


  2. Notice: Only variables should be assigned by reference in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/subscribe-to-comments/subscribe-to-comments.php on line 590
    Motivos para día europeo por la igualdad salarial entre mujeres y hombres | Movimientos de Género dice:

    […] así es el caso del acoso sexual y por razón de sexo.  Como ya señalé en otro artículo, “El acoso sexual y por razón de sexo como violencia de género. Algunas aclaraciones”, estas conductas son discriminatorias, y por lo general las sufren más las mujeres que los […]

Deja un comentario


Warning: Undefined variable $user_ID in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/themes/channel/comments.php on line 59
Tu email no se publicará


Deprecated: ¡La función get_currentuserinfo ha quedado obsoleta desde la versión 4.5.0! Usa wp_get_current_user() en su lugar. in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Enlazad@s

  • Logo de RSS Entradas ->
    Warning: Undefined property: FeedBurnerCount::$count in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/feedburnercount/feedburnercount.php on line 318
    14
  • Comentarios Logo de RSS -> 21

Licencia Creative Commons www.movimientosdegenero.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported.
Fatal error: Uncaught Error: Undefined constant "Y" in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/themes/channel/footer.php:39 Stack trace: #0 /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/template.php(810): require_once() #1 /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/template.php(745): load_template() #2 /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/general-template.php(92): locate_template() #3 /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/themes/channel/single.php(39): get_footer() #4 /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/template-loader.php(106): include('...') #5 /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-blog-header.php(19): require_once('...') #6 /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/index.php(17): require('...') #7 {main} thrown in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/themes/channel/footer.php on line 39