Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the all-in-one-seo-pack domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Deprecated: File rss.php is deprecated since version 3.0.0! Use wp-includes/class-simplepie.php instead. in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the gotmls domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the subscribe-to-comments domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the twitter-widget-pro domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-pagenavi domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the events-manager domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the rocket domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Deprecated: Creation of dynamic property WP_Rocket\Engine\Preload\SitemapPreloadSubscriber::$options is deprecated in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/wp-rocket/inc/Engine/Preload/SitemapPreloadSubscriber.php on line 26

Deprecated: Creation of dynamic property WP_Rocket\Engine\Preload\SitemapPreloadSubscriber::$sitemap_preload is deprecated in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/wp-rocket/inc/Engine/Preload/SitemapPreloadSubscriber.php on line 27

Deprecated: Creation of dynamic property WP_Rocket\ThirdParty\Hostings\Pressable::$admin_cache_subscriber is deprecated in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/wp-rocket/inc/ThirdParty/Hostings/Pressable.php on line 34

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Full Width Widget». Usando por defecto «sidebar-1». Establece manualmente el id id a «sidebar-1» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Left Widget». Usando por defecto «sidebar-2». Establece manualmente el id id a «sidebar-2» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Right Widget». Usando por defecto «sidebar-3». Establece manualmente el id id a «sidebar-3» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Footer Widget». Usando por defecto «sidebar-4». Establece manualmente el id id a «sidebar-4» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
80 años del voto femenino y los derechos no son iguales | Movimientos de Género
Deprecated: Creation of dynamic property Twitter_Card_WP::$card is deprecated in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/twitter-cards/includes/twitter-cards-php/twitter-card.php on line 54

Deprecated: Creation of dynamic property Twitter_Card_WP::$url is deprecated in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/twitter-cards/includes/twitter-cards-php/twitter-card.php on line 131

Deprecated: Creation of dynamic property Twitter_Card_WP::$title is deprecated in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/twitter-cards/includes/twitter-cards-php/twitter-card.php on line 149

Deprecated: Creation of dynamic property Twitter_Card_WP::$description is deprecated in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/twitter-cards/includes/twitter-cards-php/twitter-card.php on line 166

Tras 80 años del voto femenino todavía los derechos no son iguales


Warning: Undefined variable $button in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/wp-fb-like/wp-fb-like.php on line 35

Warning: Undefined variable $buttonlang in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/google-plus-one-google1/googleplusone.php on line 363

Warning: Undefined variable $buttonlang in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/google-plus-one-google1/googleplusone.php on line 363

Warning: Undefined variable $content in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/google-plus-one-google1/googleplusone.php on line 369

Fotografía de Clara CampoamorHace tres días (el 1 de Octubre) se celebró el 80 aniversario del célebre discurso de Clara Campoamor, discurso que dio ante el Congreso de Diputados en defensa de la aprobación del voto femenino. El discurso completo lo puedes leer en este enlace.

El primer paso que nos dio el derecho a las mujeres a votar fue el inicio de un camino hacia la reflexión y mejora de la legislación y de los derechos de la ciudadanía. Empezamos consiguiendo el voto y ejerciendo este derecho, pero ahora nos toca analizar qué derechos tenemos, cómo se llevan a cabo y a quienes benefician más, para conocer si realmente la legislación nos conduce hacia la igualdad efectiva. Creo que sabemos cuál es la respuesta a esta cuestión, pero voy a hacer varias reflexiones sobre por qué es así.

Esta fecha es significativa en la lucha feminista, porque una de las primeras reivindicaciones de las feministas ha sido el reconocimiento de los mismos derechos que los hombres. La importancia de la aprobación del derecho al voto radica en el reconocimiento de las mujeres como ciudadanas. El derecho al voto tiene una gran relevancia al considerarse como el primer paso para acceder al reconocimiento de derechos, los derechos de ciudadanía.

Sin embargo, conseguir esta conquista no ha supuesto la igualdad efectiva que tanto han reclamado las mujeres y feministas. Una vez adquirido este derecho, y otros derechos que están reconocidos legalmente, no ha habido una correspondencia en los ámbitos social, laboral, educativo, cultural,… La desigualdad sigue siendo una asignatura pendiente y la igualdad una de las reivindicaciones del feminismo.

En parte no se ha alcanzado la igualdad a través del reconocimiento de la igualdad al voto y de derechos debido a que los discursos procedentes desde el Derecho abogan por la igualdad para todos, pero ocultan las desigualdades tras una supuesta neutralidad. Se supone que el Estado, y las leyes que lo amparan, se basan en una visión o perspectiva neutra, en la cual todas las personas son iguales, sin embargo, los planteamientos y fundamentos del derecho han nacido desde una visión androcéntrica, posibilitando que las desigualdades de género se sigan reproduciendo.

El Estado y el Legislador son instituciones que deben ser objetivas y garantizar la igualdad de toda la ciudadanía, debe utilizar la generalidad y abstracción en su intervención como un instrumento “neutral” para eliminar las desigualdades. Sin embargo esto provoca que se obvien, o no contemplen, determinados aspectos que conducen indirectamente hacia situaciones de desigualdad; no por partir de una posición neutral (“todos y todas somos iguales”) significa que realmente ésta lo sea.

Creo que se parte de una premisa errónea al plantear la realidad como neutra e igualitaria, estamos en un contexto social desigual y partimos de una  visión androcéntrica. Por lo que analizar desde una perspectiva de género el ámbito legislativo supone, en principio, un cuestionamiento de la neutalidad de la legislación, pero también la detectación de desigualdades por cuestiones género que respaldan y salvaguardan las normas jurídicas.

La incorporación de una perspectiva de género que analice las desigualdades del ordenamiento jurídico, del Derecho y de la Constitución, aspectos que no son visibles a simple vista en muchas ocasiones, puede visibilizar que éstos tienen un trasfondo de desigualddad. Cuestionar la neutralidad de la legislación puede ser polémico, pero necesario si queremos que los derechos sean iguales para mujeres y hombres.

La conquista del derecho al voto hace 80 años significó el reconocimiento de las mujeres como cuidadanas, pero ahora tenemos que ir más allá y reivindicar, como el feminismo y muchas mujeres y hombres piden, que las normas, las legislación y los derechos nos lleven hacia la igualdad efectiva.

Etiquetas: ,

6 Respuestas a " Tras 80 años del voto femenino todavía los derechos no son iguales "


  1. Notice: Only variables should be assigned by reference in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/subscribe-to-comments/subscribe-to-comments.php on line 590
    Lucas Grihander dice:

    parte de mucha retórica con muchos alabares y poco contenido no he visto ni ún sólo ejemplo donde se discrimine a la mujer, dónde la ley no reconozca la igualdad. Haz el favor de iustrarme con algún ejemplo o ley androcéntrica. Ponme algún ejemplo de dónde se produce la desigualdad legal hacia la mujer. O lo que pretendes es que a la mujer se la valore por encima del hombre o que a las empresas se las obligue a tener una cuota de mujeres por encima de los hombres, independientemente de su valía. ¿Pretendes que en las oposiciones se otorguen la mitad de las plazas a las mujeres independientemente de que haya hombres con mejor preparación, curriculum o nota? Por favor explica un poco tu posición, porque quiero entenderte pero no llego.


    • Notice: Only variables should be assigned by reference in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/subscribe-to-comments/subscribe-to-comments.php on line 590
      maria dice:

      Hola Lucas,

      Intento responder a tus dudas. En primer lugar, en este artículo solo expongo opiniones y reflexiones sobre el tema de la perspectiva de género en el Derecho. El Derecho, al igual que otras disciplinas, nace desde los planteamientos de los hombres, porque entonces solo ellos detentaban el poder político. Esta visión, por ser parte de nuestra historia la hemos ido arrastrando y es sobre la que se fundamenta nuestro Derecho actual, por eso me refiero a que la visión es del Derecho es androcéntrica.
      En segundo lugar, en ningún momento se menciona en el artículo que las mujeres por el hecho de serlo deben ser valoradas como superiores a los hombres, eso que quede claro. A lo mejor no me he explicado bien, pero a lo que hago referencia es a que somos iguales ante la ley y en la ley, pero que no se ha conseguido la igualdad real (la que concierne a las desigualdades sociales), y hay que trabajar para que se consiga.
      Seguramente expertas en materia legislativa podrían explicarlo mejor, así que te dejo algunas referencias que te pueden ayudar a comprender lo que he intentado transmitir:
      “Género y ciudadanía, mujeres y Constitución” de Mª del Mar Esquembre Valdés ( http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/1179/1/Feminismos_8_3.pdf )
      “Democracia paritaria y Constitución” de Julia Sevilla Merino (http://www.democraciaparitaria.com/administracion/documentos/ficheros/28112006125125JULIASEVILLA%20democracia%20paritaria%20y%20constitucion.pdf )

      Saludos.


  2. Notice: Only variables should be assigned by reference in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/subscribe-to-comments/subscribe-to-comments.php on line 590
    Un año de Movimientos de Género | Movimientos de Género dice:

    […] sobre la igualdad y es momento de ver qué ha sucedido a lo largo de este tiempo.Entre los primeros artículos del blog había uno destinado a la participación política de las mujeres. Como no, teniendo cerca […]


  3. Notice: Only variables should be assigned by reference in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/subscribe-to-comments/subscribe-to-comments.php on line 590
    Políticas de igualdad: movimientos sociales y participación política I | Movimientos de Género dice:

    […] movimiento feminista ha conseguido grandes logros como el derecho al voto (Clara Campoamor) o el acceso de las mujeres a la educación (en 2010 se celebró el centenario del […]


  4. Notice: Only variables should be assigned by reference in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/subscribe-to-comments/subscribe-to-comments.php on line 590
    Cuando las mujeres fuimos ciudadanas: el voto femenino | Movimientos de Género dice:

    […] día 1 de Octubre viene siendo un día celebrado en la agenda feminista, ya que en España el 1 de octubre de 1931 Clara Campoamor dio un discurso defendiendo la incorporación del derecho al voto femenino en la Constitución […]


    • Notice: Only variables should be assigned by reference in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/subscribe-to-comments/subscribe-to-comments.php on line 590
      car insuran Idaho with bolt dice:

      Hey you don't have to publish this. You visited my blog, which is kind of pretty strange, since I'm sure you're one of the only two readers I know who visit my blog without actually being accidentally redirected to it by blogger. so i guess I meant this to be a thank you. If you feel there's some good commercial things you can exchange with me, feel free to do so. More strength for your medical blog.

Deja un comentario


Warning: Undefined variable $user_ID in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/themes/channel/comments.php on line 59
Tu email no se publicará


Deprecated: ¡La función get_currentuserinfo ha quedado obsoleta desde la versión 4.5.0! Usa wp_get_current_user() en su lugar. in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Enlazad@s

  • Logo de RSS Entradas ->
    Warning: Undefined property: FeedBurnerCount::$count in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/feedburnercount/feedburnercount.php on line 318
    14
  • Comentarios Logo de RSS -> 21

Licencia Creative Commons www.movimientosdegenero.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported.
Fatal error: Uncaught Error: Undefined constant "Y" in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/themes/channel/footer.php:39 Stack trace: #0 /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/template.php(810): require_once() #1 /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/template.php(745): load_template() #2 /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/general-template.php(92): locate_template() #3 /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/themes/channel/single.php(39): get_footer() #4 /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/template-loader.php(106): include('...') #5 /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-blog-header.php(19): require_once('...') #6 /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/index.php(17): require('...') #7 {main} thrown in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/themes/channel/footer.php on line 39