Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the all-in-one-seo-pack domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Deprecated: File rss.php is deprecated since version 3.0.0! Use wp-includes/class-simplepie.php instead. in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the gotmls domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the subscribe-to-comments domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the twitter-widget-pro domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-pagenavi domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the events-manager domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the rocket domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Deprecated: Creation of dynamic property WP_Rocket\Engine\Preload\SitemapPreloadSubscriber::$options is deprecated in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/wp-rocket/inc/Engine/Preload/SitemapPreloadSubscriber.php on line 26

Deprecated: Creation of dynamic property WP_Rocket\Engine\Preload\SitemapPreloadSubscriber::$sitemap_preload is deprecated in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/wp-rocket/inc/Engine/Preload/SitemapPreloadSubscriber.php on line 27

Deprecated: Creation of dynamic property WP_Rocket\ThirdParty\Hostings\Pressable::$admin_cache_subscriber is deprecated in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/wp-rocket/inc/ThirdParty/Hostings/Pressable.php on line 34

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Full Width Widget». Usando por defecto «sidebar-1». Establece manualmente el id id a «sidebar-1» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Left Widget». Usando por defecto «sidebar-2». Establece manualmente el id id a «sidebar-2» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Right Widget». Usando por defecto «sidebar-3». Establece manualmente el id id a «sidebar-3» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Footer Widget». Usando por defecto «sidebar-4». Establece manualmente el id id a «sidebar-4» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
Miradas Aliadas: las mujeres en diferentes espacios | Movimientos de Género
Deprecated: Creation of dynamic property Twitter_Card_WP::$card is deprecated in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/twitter-cards/includes/twitter-cards-php/twitter-card.php on line 54

Deprecated: Creation of dynamic property Twitter_Card_WP::$url is deprecated in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/twitter-cards/includes/twitter-cards-php/twitter-card.php on line 131

Deprecated: Creation of dynamic property Twitter_Card_WP::$title is deprecated in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/twitter-cards/includes/twitter-cards-php/twitter-card.php on line 149

Deprecated: Creation of dynamic property Twitter_Card_WP::$description is deprecated in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/twitter-cards/includes/twitter-cards-php/twitter-card.php on line 166

Miradas Aliadas: las mujeres en diferentes espacios


Warning: Undefined variable $button in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/wp-fb-like/wp-fb-like.php on line 35

Warning: Undefined variable $buttonlang in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/google-plus-one-google1/googleplusone.php on line 363

Warning: Undefined variable $buttonlang in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/google-plus-one-google1/googleplusone.php on line 363

Warning: Undefined variable $content in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/google-plus-one-google1/googleplusone.php on line 369

Alia. Asociación por la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Varones realizó el 30 de marzo del 2012 la I Jornada de presentación del proyecto Miradas Aliadas, proyecto que tiene como finalidad:

  • Analizar el hecho diferencial de «Ser Mujeres» en los diferentes espacios en los que las mujeres intervenimos.
  • Establecer un puente de comunicación que articule los espacios universidad-prisión-particiación social, mediante un trabajo multidireccional de comunicación emocional que invite al cuestionamiento de ideas, espacios, hechos, convicciones,etc.

La jornada se convirtió en un espacio de intercambio de experiencias y un foro en el que plantear como tema de debate los espacios en los que actuamos las mujeres. Para dar pie a esta reflexión la jornada se inició con la presentación de dos programas dirigidos a grupos de mujeres que interactúan en  dos espacios muy distintos: la prisión y el asociacionismo de mujeres mayores.

Programa de atención a la mujer durante el climaterio

El climaterio es una etapa en la vida adulta de la mujer que se prolonga unos años antes y después de la menopausia y que habitualmente presenta una serie de trastornos asociados a la disminución de la producción de estrógenos.

El programa se inició a principios de los años ’90, a raíz de la detección de un aumento de mujeres que acudían a la consulta de atención primaria por temas relacionados con el climaterio. Las mujeres salían de estas consultas con prescripción de fármacos como medida para resolver sus problemas de salud, sin embargo el efecto de este tratamiento no les hacía disminuir su malestar físico. Por ello, se puso en marcha un proyecto piloto.

Pintura realizada por Sera LLopis, cedida como imagen de la Jornada Miradas Aliadas

El proyecto piloto se desarrolló en Godella y las mujeres beneficiaras de éste fueron las que dieron a conocer las mejoras que habían experimentado en su salud, esta difusión boca-oreja hizo que mujeres de otros centros sanitarios quisieran beneficiarse también del programa. Tras una estudio de detección de necesidades, se ofreció el Programa de atención a las mujeres durante el climaterioa todos los centros de salud de la Comunidad Valenciana. Cada uno de éstos decidió si lo incorporaba o no;  hubo centros y profesionales que se implicaron en el programa y otros que nunca lo llegaron a desarrollar. Lo que comenzaron siendo sesiones de gimnasia de mantenimiento, charlas y talleres, acabó dando lugar a la creación de asociaciones de mujeres; algunas de las cuales han cumplido recientemente los 20 años de funcionamiento.

Estos espacios de interrelación no solo han supuesto una mejora para el estado de salud de las mujeres, sino que han sido el punto de encuentro para el intercambio de experiencias y el inicio de un proceso de empoderamiento sobre su salud.

Rosa Marín Torrens (ponente que expuso este programa y responsable del mismo desde sus inicios) destacó algunos de los resultados más favorables en las mujeres beneficiarias:

  • Mejoría de la salud general de las mujeres.
  • Menor medicalización de las mujeres.
  • Autoconocimiento de su salud y su cuerpo.
  • Creación de redes de apoyo más positivas.
  • Promoción de un estado saludable de las mujeres.
  • Mejoría de las relaciones sociales entre las mujeres.

Programa Ser Mujer.es

Este programa se inició el año pasado con mujeres privadas de libertad en distintas prisiones del territorio español. Las beneficiarias participaron de forma voluntaria en el programa en el que se desarrollaron sesiones grupales que trabajaban temáticas diversas:

  1. Construcción de las identidades.
  2. Autoestima.
  3. Sexualidad.
  4. Relaciones de pareja: mitos de amor romántico.
  5. Violencia de Género.
  6. Habilidades de competencia social.

Susana Martín la educadora del programa fue la encargada de presentar y de exponer cómo éste había conseguido provocar grandes cambios en las mujeres, citando a una de las participantes:

Ahora sé que puedo hacer todo lo que me proponga

El empoderamiento ha sido el punto clave que se ha desarrollado a lo largo del programa, ya que según la ponente éstas mujeres han pasando de ser mujeres dependientes de otras personas —de sus parejas fundamentalmente— a ser mujeres conscientes de sus propias capacidades y, sobre todo, capaces de emprender su propio proyecto personal.

Estos dos programas tenían como objetivo implícito avanzar hacia el empoderamiento de las mujeres, y tras escuchar las experiencias parece que lo han logrado. Un objetivo que suelen marcarse los programas destinados a mujeres es el empoderamiento, ya que alcanzar este objetivo es fortalecer la autonomía de las mujeres y capacitarlas para poder realizar aquello que se propongan. Tanto las mujeres privadas de liberad como las mujeres mayores han aprendido a valorarse a ellas mismas y a reflexionar sobre sus posibilidades, como mujeres y como personas.

La jornada acabó con las conclusiones extraídas de los talleres y dinámicas realizadas con las mujeres de los diferentes espacios y tratando de dar respuesta a la pregunta inicial

¿Las mujeres somos diferentes porque intervenimos en espacios diversos?
  • Ninguno de los espacios define a las mujeres por pertenecen a estos espacios. Por tanto, qué es lo que define a las mujeres.
  • Las mujeres somos diversas. Hay diversidad entre nosotras y diversidad con nosotras mismas. Esto es lo que se aprecia en estos espacios de reunión.

Por un lado, lo destacable de esta actividad es que se ha dado visibilidad a las mujeres en distintos espacios, ya que el imaginario simbólico establece cuáles son los espacios en los que deben estar las mujeres, provocando con ello que las mujeres queden invisibilizadas en determinados espacios (los centros penitenciarios es un claro ejemplo) y carezcan de atención. Y por otro lado, se ha dado visibilidad a dos experiencias muy positivas sobre el empoderamiento de las mujeres, mostrando los beneficios que reportan las acciones que lleven incorporadas esta perspectiva. Las que participamos en este actividad creemos que esta es la dirección a seguir en cualquier intervención que se haga con mujeres, no necesitan una atención paternalista, sino que se les muestre que ellas tienen las capacidades necesarias para tomar su propias decisiones.

Solo me queda agradecer a las mujeres que han hecho posible esta jornada.

Componentes de Alia, Asociación por la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Varones
  • Componentes de la Asociación Alia (Dolores, Silvia, Sara, Gema y Maribel)
  • Luisa (tallerista de danzas orientales)
  • Sera Llopis (artista y tallerista de modelado de barro)
  • A las ponentes de la jornada: Sara, Isabel, Susana, Rosa, Silvia, Dolores y Juan Carlos.
  • A las mujeres participantes en el programa Ser mujer.es
  • A todas las asociaciones de mujeres mayores que siguen apostando por su participación social.

Para ver las fotografías de la jornada, puedes visitar la galería de fotos Movimientos de Género en Flickr.

Etiquetas: , ,

1 Respuesta a " Miradas Aliadas: las mujeres en diferentes espacios "


  1. Notice: Only variables should be assigned by reference in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/subscribe-to-comments/subscribe-to-comments.php on line 590
    Bitacoras.com dice:

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Alia. Asociación por la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Varones realizó el 30 de marzo del 2012 la I Jornada de presentación del proyecto Miradas Aliadas, proyecto que tiene como finalidad: Analizar el hecho dife……

Deja un comentario


Warning: Undefined variable $user_ID in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/themes/channel/comments.php on line 59
Tu email no se publicará


Deprecated: ¡La función get_currentuserinfo ha quedado obsoleta desde la versión 4.5.0! Usa wp_get_current_user() en su lugar. in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Enlazad@s

  • Logo de RSS Entradas ->
    Warning: Undefined property: FeedBurnerCount::$count in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/feedburnercount/feedburnercount.php on line 318
    14
  • Comentarios Logo de RSS -> 21

Licencia Creative Commons www.movimientosdegenero.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported.
Fatal error: Uncaught Error: Undefined constant "Y" in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/themes/channel/footer.php:39 Stack trace: #0 /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/template.php(810): require_once() #1 /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/template.php(745): load_template() #2 /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/general-template.php(92): locate_template() #3 /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/themes/channel/single.php(39): get_footer() #4 /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/template-loader.php(106): include('...') #5 /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-blog-header.php(19): require_once('...') #6 /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/index.php(17): require('...') #7 {main} thrown in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/themes/channel/footer.php on line 39