Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the all-in-one-seo-pack domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Deprecated: File rss.php is deprecated since version 3.0.0! Use wp-includes/class-simplepie.php instead. in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the gotmls domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the subscribe-to-comments domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the twitter-widget-pro domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-pagenavi domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the events-manager domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the rocket domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Deprecated: Creation of dynamic property WP_Rocket\Engine\Preload\SitemapPreloadSubscriber::$options is deprecated in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/wp-rocket/inc/Engine/Preload/SitemapPreloadSubscriber.php on line 26

Deprecated: Creation of dynamic property WP_Rocket\Engine\Preload\SitemapPreloadSubscriber::$sitemap_preload is deprecated in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/wp-rocket/inc/Engine/Preload/SitemapPreloadSubscriber.php on line 27

Deprecated: Creation of dynamic property WP_Rocket\ThirdParty\Hostings\Pressable::$admin_cache_subscriber is deprecated in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/wp-rocket/inc/ThirdParty/Hostings/Pressable.php on line 34

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Full Width Widget». Usando por defecto «sidebar-1». Establece manualmente el id id a «sidebar-1» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Left Widget». Usando por defecto «sidebar-2». Establece manualmente el id id a «sidebar-2» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Right Widget». Usando por defecto «sidebar-3». Establece manualmente el id id a «sidebar-3» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Footer Widget». Usando por defecto «sidebar-4». Establece manualmente el id id a «sidebar-4» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
¿Son compatibles el feminismo y la religión? | Movimientos de Género
Deprecated: Creation of dynamic property Twitter_Card_WP::$card is deprecated in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/twitter-cards/includes/twitter-cards-php/twitter-card.php on line 54

Deprecated: Creation of dynamic property Twitter_Card_WP::$url is deprecated in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/twitter-cards/includes/twitter-cards-php/twitter-card.php on line 131

Deprecated: Creation of dynamic property Twitter_Card_WP::$title is deprecated in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/twitter-cards/includes/twitter-cards-php/twitter-card.php on line 149

Deprecated: Creation of dynamic property Twitter_Card_WP::$description is deprecated in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/twitter-cards/includes/twitter-cards-php/twitter-card.php on line 166

¿Son compatibles el feminismo y la religión?


Warning: Undefined variable $button in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/wp-fb-like/wp-fb-like.php on line 35

Warning: Undefined variable $buttonlang in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/google-plus-one-google1/googleplusone.php on line 363

Warning: Undefined variable $buttonlang in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/google-plus-one-google1/googleplusone.php on line 363

Warning: Undefined variable $content in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/google-plus-one-google1/googleplusone.php on line 369

El día 26 de enero Juan José Tamayo Acosta presentó su último libro «Otra teología es posible. Pluralismo religioso, interculturalidad y feminismo». Cuando vi el título del libro me asaltaron varias dudas: ¿Es posible ser feminista y creyente? ¿Pueden ir unidas la religión y el feminismo? ¿No oprimen todas las religiones a las mujeres?

Fotografía de Juan José Tamayo AcostaAsistí a la presentación del libro con expectativas de que el teólogo me pudiera resolver estas dudas. Sin embargo, más que resolverse se multiplicaron, y se le han unido cuestiones  que no me había planteado hasta ahora. ¿Podemos enfrentarnos a la desigualdad de género desde la religión?

La charla de Juan José Tamayo se ha producido en un momento muy oportuno, ya que varios cargos de la Iglesia Católica han hecho declaraciones poco apropiadas y que ponen en evidencia el sistema patriarcal que impregna las estructuras eclesiásticas. Con declaraciones como las realizadas por el arzobispo de Tarragona:

«porque cada uno tiene una función. Yo tampoco puedo hacer algunas funciones que hacen las mujeres, no puedo traer los hijos al mundo».

O las realizadas por el arzobispo de Valladolid, que cuestiona a la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría como pregonera de la Semana Santa por su situación matrimonial. Con declaraciones como éstas es poco concebible considerar a la religión como igualitaria en términos de género.

Sin embargo, un frase del teólogo abre la puerta a profundizar sobre el tema del feminismo y la religión. Señaló en la presentación que «la teología debe realizarse desde la perspectiva de género, para que sea una teología inclusiva» e incidiendo en la importancia de darle voz a las mujeres dentro de las religiones, por tanto la unión del feminismo y la creencia religiosa es posible, o por lo menos hay perspectivas que así lo posibilitan.

Existen teóricas feministas que apoyan el feminismo religioso. La profesora y feminista musulmana Natalia Andújar escribía recientemente sobre el tema de las creyentes, feministas o no, como sujetos que tienen necesidades no contempladas en el feminismo tradicional, por ello criticaba la idea generalizada de considerar que “todas las religiones comparten un intenso rechazo a la igualdad de las mujeres”, señalando que:

Este tipo de afirmaciones categóricas presentan las lecturas patriarcales como auténticas mientras que las lecturas feministas y progresistas ni siquiera existen. La religión pasa a ser sinónimo de patriarcado, jerarquía y barbarie. Más aún, el machismo pasa a ser calificado como una “religión”. Una vez que se establecen e imponen estas definiciones esencialistas, no es posible construir un feminismo dentro del marco religioso.

Foto de Wassyla TamzaliPero también hay posturas contrarias, hay feministas que no conciben que el feminismo pueda ir unido a las religiones. Así es la opinión que muestra Wassyla Tamzali sobre el Islam, criticando el movimiento de mujeres islámicas: «que ha surgido en Europa y del que nadie habla en los países árabes», «sólo plantea el feminismo en relación con la religión», «son dos términos contradictorios: el feminismo es una ideología de la liberación y el islam, una ideología de la obediencia».

El tema es amplio y muy complejo, hay posicionamientos y posturas ideológicas en uno y otro sentido, por lo que esta cuestión no es fácil de abordar. Me surgen dudas sobre si las religiones en su esencia son desiguales en términos de género, si las prácticas y creencias religiosas son irreconciliables con la igualdad de género al así concebirlo en su seno. Por otro lado, me pregunto cuál es el papel que juegan las estructuras religiosas en todo esto, y si éstas se sirven de los discursos religiosos como instrumentos de opresión de las mujeres.

Etiquetas:

14 Respuestas a " ¿Son compatibles el feminismo y la religión? "


  1. Notice: Only variables should be assigned by reference in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/subscribe-to-comments/subscribe-to-comments.php on line 590
    Bitacoras.com dice:

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: El día 26 de enero Juan José Tamayo Acosta presentó su último libro “Otra teología es posible. Pluralismo religioso, interculturalidad y feminismo”. Cuando vi el título del libro me asaltaron varias dudas: ¿Es posi……


    • Notice: Only variables should be assigned by reference in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/subscribe-to-comments/subscribe-to-comments.php on line 590
      Pilar dice:

      Tamayo es uno de los teólogos más representativos de la actualidad, aunque también de los «proscritos». Precisamente en la actualidad hay una interesante corriente de «teólogas feministas» evidentemente con una mentalidad más alejada de la jerarquía eclesiástica.
      ¡Lástima que a estos cristianos se les oiga tan poco! Somos muchos así.


      • Notice: Only variables should be assigned by reference in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/subscribe-to-comments/subscribe-to-comments.php on line 590
        maria dice:

        Hola Pilar,
        El planteamiento de Tamayo es muy diferente al que estamos acostumbrad@s a oír en los espacios religiosos. Hay muchas reticencias desde el feminismo al discurso de las instituciones religiosas, pero muchas veces olvidamos que hay mujeres y hombres feministas creyentes y por tanto la cuestión de la religión hay, como mínimo, que sacarla a debate en los feminismos.
        Gracias por tu participación en este espacio.


  2. Notice: Only variables should be assigned by reference in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/subscribe-to-comments/subscribe-to-comments.php on line 590
    Àngeles dice:

    Interesante el debate que planteas. Es importante la visión de este teólogo cuando dice que es importante que las mujeres tengan voz en las religiones. Por otro lado hace unos meses leí a feministas islámicas porque quería conocer sus posturas. He asistido a conferencia de la teóloga feminista Teresa Forcades y sigo sin tener una posición clara al respecto del tema que planteas: si las religiones en esencia son desiguales en términos de género.

    Lo cierto es que el tema de la religión a nivel personal no me interesa mucho, pero hay que tener en cuenta que tiene mucha influencia en la sociedad y por eso me parece que el debate que planteas merece la pena.

    Saludos

    Ángeles


    • Notice: Only variables should be assigned by reference in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/subscribe-to-comments/subscribe-to-comments.php on line 590
      maria dice:

      Hola Ángeles,

      A mi también me parece que el tema es complicado de tratar, pero necesario de abordar dentro de los planteamientos feministas. Aunque no seamos creyentes es un aspecto importante en la vida de muchas personas, y dada la influencia que tiene en la forma de vivir y su total intersección con el principio de igualdad de género, debatir sobre él se va a convertir, tarde o temprano, en un aspecto sobre el que los y las feministas debemos reflexionar.
      En los documentos leídos o en las conferencias que has asistido ¿se plantea el tema de si las religiones son desiguales?, y ¿cómo resuelven este tema?

      Un saludo y gracias por participar en este debate.


  3. Notice: Only variables should be assigned by reference in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/subscribe-to-comments/subscribe-to-comments.php on line 590
    Rubén dice:

    Mi opinión es que hoy por hoy ninguna de las religiones mayoritarias es igualitaria, ni de lejos. Partiendo de esta afirmación que difícilmente se puede rebatir, también creo que la situación no va a mejorar a corto plazo.
    Las religiones se basan en tradiciones arcaicas, muchas veces desfasadas y en ocasiones machistas (solo hay que echar un vistazo al antiguo testamento por ejemplo). Aunque en mayor o menor grado vayan avanzando y adaptándose a los tiempos, siempre van muy por detrás del ritmo de la sociedad, y si a esto le sumamos que ni siquiera hemos conseguido aun una igualdad efectiva (de países islámicos ya ni hablo) no veo una gran compatibilidad entre religión e igualdad de género tal y como están las cosas. Es evidente que esta situación se va a seguir dando mientras las mujeres no alcancen esferas de poder dentro de las religiones y no se me ocurre ningún sistema más excluyente, cerrado y controlado que el jerárquico de cualquier religión.

    Por otro lado, claro que hay muchas iniciativas para intentar cambiar las cosas dentro de las religiones. Pero en mi caso personal: soy ateo y estoy convencido de que las religiones son en general dañinas para la sociedad y una burda forma de control y de poder. Por otro lado me considero feminista y defensor de la igualdad. ¿Debo apoyar de alguna manera estas nuevas corrientes teológicas que buscan una mayor igualdad? Pues supongo que sí, ya que como dice Ángeles las religiones tienen mucha influencia en la sociedad, y me guste o no muchas mujeres y hombres van a seguir estando en ellas.

    Un saludo


  4. Notice: Only variables should be assigned by reference in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/subscribe-to-comments/subscribe-to-comments.php on line 590
    David dice:

    Claro que las religiones estan en conflicto con el feminismo; y no solo las religiones, sino todo sistema idológico o político que pueda realmente funcionar y subsistir en este mundo estará en conflicto con el feminismo.


  5. Notice: Only variables should be assigned by reference in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/subscribe-to-comments/subscribe-to-comments.php on line 590
    Claudia dice:

    Desde mi humilde opinión el feminismo y la religión son excluyentes.
    He leído lo que estas mujeres proponen, y me parece traído de los pelos. Utilizan una hermenéutica diforzada para poder avalar sus ideas, además de atacarse entre ellas para ver qué «escritura sagrada» es más machista que la otra, con tal de limpiarse un poco de sus raíces.


  6. Notice: Only variables should be assigned by reference in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/subscribe-to-comments/subscribe-to-comments.php on line 590
    Alejandro dice:

    Aun no he comprendido ni han explicado como la religión y el feminismo pueden ir de la mano, la única forma seria crear una nueva religión con una guía propia (biblia, coran. etc).En la que se creen ideales igualitarios para que funcione dicha unión, la religión actual no acepta ni aceptara al feminismo, la discercion del poder no es lo busca la religión, la política y cual otro grupo que tenga el mandato, por lo tanto el feminismo no es algo que ha ellos les haga muy feliz, si bien las mujeres han ganado su espacio en la política son aun un grupo minoritario en la gente, su poblacion ha cambiado su forma de pensar y de ver las cosas, no su religion.


  7. Notice: Only variables should be assigned by reference in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/subscribe-to-comments/subscribe-to-comments.php on line 590
    Alejandro dice:

    Aun no he comprendido ni han explicado como la religión y el feminismo pueden ir de la mano, la única forma seria crear una nueva religión con una guía propia (biblia, coran. etc).En la que se creen ideales igualitarios para que funcione dicha unión, la religión actual no acepta ni aceptara al feminismo, la discercion del poder no es lo busca la religión, la política y cual otro grupo que tenga el mandato, por lo tanto el feminismo no es algo que ha ellos les haga muy feliz, si bien las mujeres han ganado su espacio en la política son aun un grupo minoritario en la gente, su poblacion ha cambiado su forma de pensar y de ver las cosas, no su religion.


  8. Notice: Only variables should be assigned by reference in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/subscribe-to-comments/subscribe-to-comments.php on line 590
    Jesus dice:

    Soy pastor evangélico y soy feminista ya por muchos años, la religión es patriarcal, lo sé, pero podemos abrir caminos de despatriarcalización.


  9. Notice: Only variables should be assigned by reference in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/subscribe-to-comments/subscribe-to-comments.php on line 590
    comentario dice:

    A mi juicio, el feminismo se puede considerar como una «religión», o casi, y, como toda religión, tiene sus dogmas incuestionables, que, pocas personas se toman el esfuerzo de cuestionar. Es necesario un estudio racional, en profundidad sobre el feminismo; el sufragio se reivindicó en Estados Unidos, sobre todo, con mucha mayor fuerza, y en menor medida en el Reino Unido. Pero, también dentro de la Iglesia católica, hubo sacerdotes a favor del sufragio para las mujeres, a principios del siglo XX. Como existieron defensores de las supuestas brujas, en España, en el siglo XVII, personas con la cabeza muy bien amueblada, que, investigaron de manera racional, con calma, la supuesta brujería, y, no encontraron nada. Claro, hay que ponerse en la piel de esas personas, en el siglo XVII, donde se veían brujas, hasta debajo de las piedras, en otros países de Europa. Y, donde existía una guerra entre católicos, protestantes.
    Pero, como toda religión, lo mejor es que cada persona se financie su iglesia, su religión, si desea tenerla. El Estado no debe intervenir para nada, porque si financian una religión, se financian todas.
    La sanidad, y la educación, pública, pero las religiones no, privadas totalmente, al igual que los medios de comunicación, deberían ser privados, o, por suscripción.


  10. Notice: Only variables should be assigned by reference in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/subscribe-to-comments/subscribe-to-comments.php on line 590
    nom dice:

    Dentro del feminismo, hay que distinguir entre el sufragio en Estados Unidos, el Reino Unido, con la lucha para el voto, para las mujeres; y lo que surgió en sociedades de clase media, sobre todo en Estados Unidos, y que se extendió a otros países de Occidente, y no tiene nada que ver.
    Claro que adoptar roles, personajes, como pueden ser el papel de feminista, o cualquier otro papel, es una decisión personal, nadie obliga a adoptar un papel.
    Puesto que todo es como una obra de teatro, y cada ser humano interpreta un papel; puede ser el de sacerdote, el de periodista, el de escritor, el de feminista, son personajes. Pero, no son reales, es un espejismo, una ilusión.
    Porque, en las investigaciones de experiencias cercanas a la muerte, que han tenido muchas personas, no preguntan por la ideología, se ve la vida de una persona como en una película, desde fuera. Y, nadie juzga.
    Según mi criterio, es como un espejismo, el primer espejismo es el personal, una persona decide interpretar un papel, el que sea, y lo interpreta, de manera consciente, o , sin darse cuenta, y acaba convencida de que es ese personaje. Y, los espejismos personales, se unen a los colectivos.
    Es una ilusión, no es real.


  11. Notice: Only variables should be assigned by reference in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/subscribe-to-comments/subscribe-to-comments.php on line 590
    nombre dice:

    enviar comentario

Deja un comentario


Warning: Undefined variable $user_ID in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/themes/channel/comments.php on line 59
Tu email no se publicará


Deprecated: ¡La función get_currentuserinfo ha quedado obsoleta desde la versión 4.5.0! Usa wp_get_current_user() en su lugar. in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Enlazad@s

  • Logo de RSS Entradas ->
    Warning: Undefined property: FeedBurnerCount::$count in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/feedburnercount/feedburnercount.php on line 318
    14
  • Comentarios Logo de RSS -> 21

Licencia Creative Commons www.movimientosdegenero.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported.
Fatal error: Uncaught Error: Undefined constant "Y" in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/themes/channel/footer.php:39 Stack trace: #0 /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/template.php(810): require_once() #1 /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/template.php(745): load_template() #2 /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/general-template.php(92): locate_template() #3 /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/themes/channel/single.php(39): get_footer() #4 /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-includes/template-loader.php(106): include('...') #5 /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-blog-header.php(19): require_once('...') #6 /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/index.php(17): require('...') #7 {main} thrown in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/themes/channel/footer.php on line 39