Warning: Undefined variable $button in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/wp-fb-like/wp-fb-like.php on line 35
Warning: Undefined variable $buttonlang in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/google-plus-one-google1/googleplusone.php on line 363
Warning: Undefined variable $buttonlang in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/google-plus-one-google1/googleplusone.php on line 363
Warning: Undefined variable $content in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/google-plus-one-google1/googleplusone.php on line 369
La reciente publicación del informe de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) sobre la Igualdad de Género en la Educación: Aptitud, Comportamiento y Confianza ha supuesto el acento en la perspectiva de género en la educación. No solo diferenciando los diferentes indicadores según el sexo, sino buscando y analizando la explicación de las diferencias en el género. Informes como este tipo, son los que ponen el acento del análisis en los procesos de las diferencias de género y no solo en la descripción de qué diferente entre hombres y mujeres.
Es interesante que desde organismos intencionales se haga el esfuerzo en entender por qué se producen la diferencias de género en la educación. Hemos pasado a una época en la que el acceso a la educación es universal, o por lo menos lo es en gran parte de los estados, por lo que el sexo no es un aspecto que impida el acceso al sistema educativo. No obstante, las diferencias siguen siendo patentes y es por ello que la perspectiva de género hace un análisis más profundo de esta realidad, en la que se sigue observando que los hombres y las mujeres acceden a niveles diferentes del sistema educativo, y además eligen ramas de conocimiento distintas.
Este informe pone de manifiesto varios aspectos:
- Pese a partir de una situación de igualdad de oportunidades, los resultados difieren en cuanto al alcance de los niveles educativos, por tanto existen otras diferencias de género en educación.
- El contexto sociocultural condiciona el desarrollo educativo de los chicos y de las chicas.
- El sistema educativo está impregnado de un sistema simbólico sexista.
- El cambio de las diferencias de género tiene que venir de la mano del sistema familiar, educativo, político y de comunicación.
Con esta información se ha puesto en el escenario público la necesidad de analizar desde una perspectiva de género el ámbito educativo. Dado que nuestras sociedades están construidas sobre una visión androcéntrica, se tiene que tener la capacidad analítica para detectar los sesgos sexistas, y en este caso los existentes en el sistema educativo:
- Sin una perspectiva de género, se siguen transmitiendo los mismos discursos androcéntricos que destacan la importancia de los hombres dentro del conocimiento y la educación.
- No hay una representación equilibrada de ambos sexos. Existe una baja representación de las mujeres en los materiales educativos, lo que invisibiliza la aportación de éstas en los campos del conocimiento.
- Se siguen reproduciendo situaciones de discriminación en el ámbito educativo.
- Hay una carencia de experiencias interdisciplinares y globalizadoras.
- El uso del lenguaje sexista sigue predominando en los recursos educativos y en la propia dinámica de comunicación del sistema.
- El contenido de los libros de texto no es neutral, sino que está cargado de connotaciones sexistas, tanto en el significante como en el significado, y todo esto forma parte de un mecanismo que refuerza la visión androcéntrica de la sociedad. Por ello se hace necesario revisar los materiales que se están empleando y adaptar los recursos educativo a los principio de la coeducación.
Desde esta visión coeducadora se pueden cambiar las diferencias de género que se han manifestado en el informe de la OCDE.
Notice: Only variables should be assigned by reference in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/subscribe-to-comments/subscribe-to-comments.php on line 590
Itzel dice:
Hola, soy Itzel
Hace poco tiempo hice un estudio sobre cómo construyen las niñas y los niños la identidad de género, leyendo el artículo, el cual incluye el informe de la OCDE sobre la igualdad entre niñas y niños, he de coincidir respecto a que continuamos viviendo dentro de un sistema andrócetrico, patriarcal y sexista, sin embargo, considero que la igualdad a la que se pretende llegar, en realidad es una utopía. Por un lado, porque el hecho de que las niñas y niños tengan acceso a las diferentes instituciones educativas no garantiza la «igualdad» y por otro, porque los atributos asignados a prolongar la desigualdad entre niñas y niños se encuentran en el imaginario y son aprehendidos a través de prescripciones sociales de género (entre otras) de manera constante, dentro de los diferentes espacios socializadores, entre ellos la escuela.
Yo opino que para lograr una transformación en cuanto a la desigualdad y discriminación entre niñas y niños, podríamos empezar a hablar de equidad más que de igualdad y a hacer visible lo invisible sobre lo que sucede en las relaciones inter e intragénero.
saludos
Notice: Only variables should be assigned by reference in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/subscribe-to-comments/subscribe-to-comments.php on line 590
Alberto S dice:
El género no existe como tal, y solo es una manipulación del lenguaje como herramienta política satánica y luciferina, que aprovechan las vejatorias mentes que quieren fundamentar algo con una realidad virtual construida. Es un atentado contra la sociedad manipulando los derechos reales , manipulándolos para vejar a la sociedad.
Para mi la ideología de género, a la que me gusta definir con mayor precisión como ideología del género bastardo de Satán, es el fascismo de aberración puro y duro de gentes enfermas y abducidas introduciendo un mal germen en la sociedad. Y por supuesto el daño que se ha originado aquí en España por gente descerebrada y manipulada, incluso através de la banalidad del mal deberán de ser juzgados al igual que sus leyes paranoicas elaboradas desde el odio y la violencia para generarla. Tendrán su Núremberg. Millones de almas claman justicia incluso desde el otro lado. Invoco a los poderes divinos a lo que parece los hombres no podemos realizar.
Notice: Only variables should be assigned by reference in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/subscribe-to-comments/subscribe-to-comments.php on line 590
dolores flores dice:
Es necesario educar personas no sexos, somos diferentes y complementarios solo para fines reproductivos pero las personas necesitan ser formados autosuficientes, ciudadanos con derechos y obligaciones por igual, responsables, congruentes. Romper estereotipos tradicionales y legitimar cada quien su personal proyecto de vida ya sea en pareja o individualmente.Considero que eso haria una mejor sociedad y mejores integrantes de ella.