Warning: Undefined variable $button in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/wp-fb-like/wp-fb-like.php on line 35
Warning: Undefined variable $buttonlang in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/google-plus-one-google1/googleplusone.php on line 363
Warning: Undefined variable $buttonlang in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/google-plus-one-google1/googleplusone.php on line 363
Warning: Undefined variable $content in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/google-plus-one-google1/googleplusone.php on line 369
Recientemente saltaba en la prensa y redes sociales la noticia de las alumnas de la Asamblea Feminista Complutense interrumpiendo en el Rectorado de la Universidad Complutense de Madrid para denunciar la desprotección del alumnado ante el acoso sexual y por razón de sexo sufrido en las aulas. La cuestión mayormente reflejada en los medios —como ha sucedido en acciones parecidas— ha sido su desnudo como medio para reivindicar, dejando en una segundo plano la finalidad de esta reivindicación:
Cada vez que sale una acción de este tipo en la que se hace uso del cuerpo femenino como medio de vindicación, sale a debate el cuestionamiento de la necesidad de utilizar el cuerpo «desnudo» (si no estuviera desnudo no habría debate) para hacer visible estas denuncias, y yo me pregunto ¿por qué no?
Estamos tan acostumbrados y acostumbradas a utilizar el cuerpo de la mujer como objeto de reclamo sexual en la publicidad, en el cine, la televisión, la moda, —espacios en los que el cuerpo de las mujeres salen total o parcialmente desnudos—, que cuando es utilizado con otro fin, que además rompe con las pautas patriarcales, encuentra polémica, incluso oposición por utilizarse como método de denuncia. La transgresión feminista a los patrones patriarcales en general no gusta, pero menos si se utilizan estrategias propias del patriarcado que sirven para mantener su posición de dominio y se emplean contra este dominio. Es decir, se pasa de una visión patriarcal en la que el cuerpo de la mujer está deshumanizado, convertido en un objeto de posesión y control, a una visión en la que el cuerpo de la mujer se utiliza por la propia mujer como instrumento para empoderarse, y en este caso, empoderarse para hacer visible una realidad desigual y machista.
Cuando el cuerpo es utilizado para transgredir molesta, y así se sigue viendo dado que seguimos debatiendo sobre la forma en que se utiliza el cuerpo femenino, y no sobre la verdadera cuestión de fondo que es la denuncia de la violencia de género.
El uso del cuerpo en este caso ha quedado claro con qué finalidad se ha utilizado, para TRANSGREDIR
Para consulta de la acción en los medios:
- Feministas se desnudan en el Rectorado de la Complutense
- Alumnas de la Complutense de Madrid se desnudan contra el acoso sexual
- Feministas de la Complutense se desnudan en el Rectorado en busca de Carrillo
- Acoso sexual, también en la Universidad
Vídeo completo de la acción de denuncia realizada por la Asamblea Feminista Complutense
Notice: Only variables should be assigned by reference in /var/www/vhosts/movimientosdegenero.com/httpdocs/wp-content/plugins/subscribe-to-comments/subscribe-to-comments.php on line 590
Bitacoras.com dice:
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Recientemente saltaba en la prensa y redes sociales la noticia de las alumnas de la Asamblea Feminista Complutense interrumpiendo en el Rectorado de la Universidad Complutense de Madrid para denunciar la desprotección del …